Home
Contacto
Libro de visitantes
PRECURSORES DE LA INFORMATICA
El computador electrónico
TENDENCIAS Y REPERCUSIONES
Equipo de Cómuto (Arquitectura), Tipos de Computadoras
El valor de la informática en las organizaciones
FLUJO DE INFORMACIÓN EN LA COMPUTACION
EL IMPACTO DE LA COMPUTADORA
DATOS, INFORMACION Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
MEJORAMIENTO DE LA COMUNICACION EN LA ORGANIZACIÓN
Programàtica

Equipo de Computo (Arquitectura)

El microprocesador  que también lo llamamos procesador o cpu ( unidad central de procesamiento), constituye el cerebro de una computadora. Este se encarga de tomar la información que recibe de diferentes fuentes, efectúa lo procesos necesarios a dicha información y envía l resultado al destino que se le indico. A ese modelo se lo conoce con las siglas EPS (entrada de información; procesamiento; salida).

Buses es el camino que une el microprocesador con los demás componentes de entrada y salida, es decir que comunica al procesador con las ranuras de expansión en las que se conectan las tarjetas controladoras de discos flexibles, así como la tarjeta de video que envía información al monitor .Este mismo camino traslada los datos entre el procesador y la memoria que reside en la motherboard y también lo comunica con el procesador matemático, en el caso de que este sea externo  y no esté integrado en el chip.

Memoria principal  es el medio de almacenamiento temporal en el que la CPU puede escribir, leer o modificar información. A esa memoria se la conoce como RAM.

Memoria caché pensemos en la siguiente situación: como ser humano, necesito alimentarme para subsistir, ahora, para alimentarse voy al supermercado a hacer las compras. SI cada vez que tengo hambre tengo que ir al supermercado, paso mucho tiempo viajando hacia este, sin embargo, si mensualmente hago las compras generales y guardo todo en mi casa y solamente voy a buscar algo al supermercado cuando no lo tengo ,voy a aprovechar mucho mas el tiempo.

La situación anterior es la misma que vive el procesador cada vez que accede a la memoria y es el principió del funcionamiento  de la memoria  caché.

Puertos de entradas y salidas los puertos son el medio para que la PC se comunique con el mundo exterior. El nombre de puertos se debe a que cumplen con una función similar  a la de los puertos de los barcos .En  estos, los barcos pueden cargar y descargar productos, mientras que en los puertos de entrada y salida se posibilita la transmisión de información entre el PC y cualquier dispositivo externo.

El mouse la función básica del mouse  es registrar los movimientos físicos en la PC, es decir trasladar los movimientos que efectuamos con el mouse en la mano a un señalador de pantalla que indica la posición del mismo, conocido como puntero.

El teclado   es el dispositivo de entrada de cualquier PC sin este no nos podríamos comunicar con ella. El teclado está formado por un grupo de interruptores o tecla ubicados en un gabinete plástico. En este mismo gabinete, se encuentra la circuitería encargada de enviar a la motherboard la información de las teclas pulsadas a través de un solo cable en serie  .Un grupo de luces se encarga de mostrar el estado de las funciones bloqueo de mayúsculas, bloqueo de números bloqueo de desplazamiento.

USB  es un bus de serie que permite la interconexión de dispositivos de diferentes naturaleza a la PC a través de un único tipo de conector, USB es totalmente compatible con plug & play y permite la conexión y desconexión   de dispositivos en caliente (sin apagar nada). De manera que facilita la conexión y configuración de los nuevos dispositivos

 

Tipos de Computadoras

Computadoras analógicas: Son aquellas que representan los valores cambiantes dados por un proceso de variación continua.

Ejemplo: El voltaje en un circuito.


Computadoras digitales: Son aquellas que representan los valores que han sido convertidos a dígitos binarios, es decir en 0 y 1. La mayoría de las computadoras trabajan bajo el sistema binario.

Computadora Hibrida: Son una combinación entre las computadoras analógicas y las digitales.  Se utilizan sobre todo para el control de procesos y robótica.

 


Hoy habia 1 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis